Significado de la canción Barco a Venus, el mayor éxito de Mecano.

barco a venus

En este blog hemos hablado del significado de algunos de los temas más memorables de Mecano como “Mujer contra mujer” o “Cruz de Navajas” y hoy nos paramos a analizar el significado del tema que pone la guinda al pastel del final del espectáculo: “Barco a Venus”, el sexto sencillo que lanzó la banda incluido en el álbum “¿Dónde está el país de las hadas?”. Embárcate en este viaje lleno de metáforas y una letra de trabalenguas.

La letra de "Barco a Venus"

Seguramente ya te olías que el viaje al que se hace referencia en el estribillo no es un viaje interespacial al planeta del sistema solar Venus, y es cierto que no hay una sola teoría acerca de qué inspiró a Nacho Cano a escribir la letra, pero sí se sabe que su circulo cercano y la época en la que vivieron hizo que tuvieran una estrecha relación con las drogas. En la letra se puede observar cómo un amigo intenta convencer a otro de que deje de ocultar que las consume:

 

Dices que siempre estás viajando

Pero me estas engañando

Yo sé que tu estás sólo

Y que no sales de tu cuarto.

 

En argot “un viaje” es el estado en el que están las personas drogodependientes tras haber consumido. De forma sarcástica, el protagonista de la canción parece que admite que lo que hace tan solo en su cuarto es precisamente abusar de las drogas y esto se refuerza en la siguiente estrofa:

 

Las luces de la calle

Te hacen daño cuando sales

Porque tu mundo es otro

Mucho más oscuro.

Déjalo ya

sabes que nunca has ido

a Venus en un barco

quieres flotar

pero lo único que haces

es hundirte

¿Y por qué escoger Venus para este viaje? Puede que simplemente fuera un nombre al azar que el grupo quiso incluir para mostrar lo desconcertante y confuso que puede llegar a ser una persona que consume y que pueda dar excusas tan extravagantes como esta.

 

Sabes que pasas por la vida

sin salir de tu mentira

que muchos alimentan

y que crece día a día. 

 

La mafia te persigue

y te coge la policía

te encierran y te sueltan

y todos te dicen

 

Déjalo ya

sabes que nunca has ido

a Venus en un barco

quieres flotar

pero lo único que haces

es hundirte

El protagonista de esta historia no solo se encierra en su cuarto para consumir, sino que ya tiene problemas mayores como deberle dinero a la mafia e incluso ha sido detenido alguna vez, así que por mucho que lo intente no está engañando a nadie.

¿Sabías que originalmente esta canción iba a llamarse “Yonki”?

Nunca sabremos si el titulo hubiera influido o no en que se convirtiera en un himno del tecno-pop de la década de los 80-90.

Si siempre has sido fan de esta canción, pero has preferido el directo, no eres el único. La propia banda admitió que la producción de esta canción les dejó muy insatisfechos. Lo que no te dejará insatisfecho será escuchar la versión de Cruz de Navajas, el último Mecano de “Barco a Venus”. Esta canción, como te adelantábamos al principio, pone la guinda final a más de dos horas y media de espectáculo musical y es una versión de lo más cañera, llena de energía, de solos de guitarra, de bailarines dándolo todo y de cantantes que te harán levantarte del asiento.

La verdad es que es sonar los primeros acordes y la gente pierde el control. Ese es el efecto que tiene la buena música en la gente.

No te pierdas “Barco a Venus” y el mejor repertorio de Mecano en el espectáculo musical Cruz de Navajas, el último Mecano. Estrenamos septiembre con casi tres semanas de funciones en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. ¿Te lo vas a perder o vas a ir derecho a comprar tus entradas?

 

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE TU EXPERIENCIA!

VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

MÁS POSTS