La importancia de la coreografía en un espectáculo: entrevista con el coreógrafo de Cruz de Navajas

Sin duda uno de los elementos que distingue Cruz de Navajas de un tributo al uso es la introducción de coreografía. Además de cantantes y músicos de un nivel estratosférico, a Cruz de Navajas se le añade un cuerpo de baile capaz de elevar el espectáculo al siguiente nivel.
Seguro que algunos de ellos ya te suenan por su trayectoria nacional. Entre el elenco contamos con profesionales como Vicky Gómez o Cris Burgos, participantes y posteriormente profesoras en Operación Triunfo. Todos ellos han acompañado a artistas del calibre de Alejandro Sanz o Shakira en sus conciertos y ahora son parte de un espectáculo que introduce la danza para representar las historias de las emblemáticas canciones de Mecano.
Si quieres saber cómo ha sido la creación de las coreografías de un espectáculo como este, quédate porque hemos entrevistado a uno de los coreógrafos de Cruz de Navajas, también parte del cuerpo de baile, Sergio Melantuche.
¿Cómo ha sido la experiencia de pasar de una sala de ensayos a ver las coreografías en escena?
“El ver pasar una creación desde una sala de ensayo hasta un escenario con luces, visuales, espacio, profundidad, etc. es muy gratificante.”
Este proyecto ha apostado por la introducción de coreografías muy novedosas, ¿qué crees que aportan al espectáculo?
“Yo creo que siempre es interesante en todos los tributos intentar darle una vuelta de tuerca a las coreografías. Para mi Mecano cuenta una historia diferente en cada canción.”
¿Cuántas horas estuvisteis ensayando?
“Estuvimos ensayando un mes entero en Madrid y después hemos hecho ensayos de posición en escenario, coordinación con luces, etc. Calculo que más de 200 horas.”
¿Cómo te has guiado para crear las coreografías?
“Como coreógrafo, cuando escucho una canción, esta me sugiere hacer movimientos de jazz o de urbano o de popping. No me gusta ceñirme a estereotipos, ¿por qué no meter pinceladas de krump en un “Hijo de la luna” si es una canción que habla de mucho sufrimiento? Al final los estilos de baile no conectan con la música, sino con los sentimientos y las historias que cuentan”.
¿Cuántos estilos de baile podemos ver en el espectáculo?
“Pues más de 10 seguro, solo en Marcha en Nueva York ya cuento más de cuatro estilos. En la mayoría de números no se hace un estilo puro, sino que hay mezcla de varios.”
Además de Sergio Melantuche, han trabajado en la creación de coreografías otros tres profesionales del mundo de la danza: Alex Díaz, Andoni García y Lucía López.
En este espectáculo podrás ver desde danza contemporánea hasta salsa, pasando por krump, popping, hip-hop… ¡Incluso pole dance! Sin duda, un motivo más para no perderte Cruz de Navajas, el último Mecano.
Si quieres ver la entrevista completa con Sergio Melantuche, te dejamos el enlace al video de YouTube
SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE TU EXPERIENCIA!
VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
MÁS POSTS

Qué tienen en común Taylor Swift y Mecano
Mecano y Taylor Swift: Dos Iconos Pop con Más en Común de lo que Imaginas La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras,

significado de la canción 7 de septiembre
Celebrando el 7 de septiembre con de Cruz de Navajas. ¿Puede un aniversario trascender a la pareja? Han pasado 35 años desde que la

Barco a Venus, el mayor éxito de Mecano
Significado de la canción Barco a Venus, el mayor éxito de Mecano. En este blog hemos hablado del significado de algunos de los temas

Cruz de Navajas. Un espectáculo emocionante y diferente
¿Por qué Cruz de Navajas es un espectáculo musical tan emocionante y diferente? Terminamos en Vitoria con un fin de semana de SOLD OUT

Entrevista con Cris Burgos de OT a Cruz de Navajas
Cris Burgos. De OT a Cruz de Navajas, el último Mecano Termina el fin de semana electoral y seguramente todo lo que estés leyendo

Significado de la canción Héroes de la Antártida
Significado de Héroes de la Antártida y por qué fue elegido para abrir el espectáculo musical Cruz de Navajas. Elegir cómo empezar un espectáculo