Significado de Héroes de la Antártida y por qué fue elegido para abrir el espectáculo musical Cruz de Navajas.

Elegir cómo empezar un espectáculo es una ardua tarea, pero el director y creador de Cruz de Navajas, el último Mecano lo tuvo bastante claro desde el principio. Una triste historia, un vestuario poderoso, una puesta en escena que te quitará el aliento y unas coreografías espectaculares que acompañan a cuatro voces son más que suficientes para trasladarte al mismísimo Polo Sur. Quédate y averígualo todo sobre nuestro tributo de “Héroes de la Antártida”.
La letra de la canción nos transporta a la Antártida de 1912, y nos muestra la lucha del grupo de exploradores británicos liderados por el capitán Scott por alcanzar el Polo Sur. Escrita por José María Cano y basada en un relato de Stegan Zweig, la historia retrata la agonía que sufrió el grupo durante su viaje y su irremediable fracaso.
El significado de Héroes de la Antártida de Mecano
La canción comienza con una narración que nos pone en contexto mientras tambores suenan en el fondo. Se corre la cortina y se ve a cuatro de los cantantes vestidos con abrigos negros representando al grupo noruego de Amundsen, quienes lograron izar la bandera antes que los británicos.
“Dieciséis de febrero, polo sur
Cinco ingleses por el desierto azul
Evans va último de la fila
Y colgada de su mochila
Va la muerte dispuesta a demostrar
Que una vez muerto no se esta mal en aquel lugar”
Sin perder el tiempo, la canción nos adentra en esta desoladora historia que incluso cuestiona el valor de la vida, ya que la muerte intenta demostrar que no se está tan mal una vez muerto.
“No hubo lápida
Sí hubo plática
Que Dios salve la reina
Gloria eterna a los héroes
De la Antártida”
De nuevo una crítica, esta vez hacia la corona británica y a la sociedad en general, ya que no se hizo honor a los héroes a pesar de haber sacrificado su vida para conquistar la zona más peligrosa del mundo.
«Seis de marzo y Oates no puede más
Son sus pies dos cuchillas de cristal
De arrastrase en algunos tramos
Tiene heladas también las manos
Pero nadie le quiere abandonar
Y mientras duermen, sale al paso de la eternidad”
En este verso podemos imaginarnos la brutalidad del clima antártico y lo que puede llegar a morder el frío, doblegando incluso al más fuerte. Y aunque sus fieles compañeros no quieren dejar a Oates a su suerte, este decide por ellos y mientras duermen, se pierde en el grandioso desierto blanco para que el resto pueda continuar sin él. En el siguiente verso ya no vemos su nombre:
“Treinta de marzo
Aquí acaba el diario
De Bowers, Wilson y Scott
Que las ayudas que nunca nos llegaron
Vayan a los que quedaron
Nuestros hijos, nuestras viudas
Como un inglés, mueren tres”
Y de nuevo, una crítica en forma de petición. Que las ayudas que ellos pidieron y nunca llegaron se encarguen ahora de cuidar a sus familias ahora que ellos ya no van a estar. La última frase del verso “Como un inglés, mueren tres” hace referencia a la manera que tienen de morir los ingleses, siempre con honor y dignidad.
La canción termina con una pregunta lapidaria que insiste en que la acción de estos exploradores fue poco reconocida: “¿Quién se acuerda del capitán Scott?” y una respuesta clara: solamente sus compañeros “Evans, Wilson, Bowers y Oates”.
Sin duda, una canción con una carga histórica como esta parece que se vale por si misma para abrir una función, pero si tenemos en cuenta que casi todo lo que hizo Mecano fueron temazos, era muy difícil elegir cómo comenzar un espectáculo de más de dos horas de duración que rinde homenaje este grupo atemporal.
¿Por qué Héroes de la Antártida es el número idóneo para abrir el musical?
Ahora que ya sabes un poco más sobre la historia que inspiró a Mecano, nos queda por averiguar por qué Gonzalo Pérez Pastor eligió de entre todo el repertorio del grupo este tema en concreto. Esto es lo que nos ha dicho:
“Primero, porque es una historia real.
Y segundo, porque es una historia absolutamente triste que habla de perdedores, como suelen ser la mayoría de las historias reales.
Estos exploradores ingleses eran una potencia y tras pasarlas canutas, no solo llegaron después que el noruego Amundsen, con la humillación que significó, sino que además murieron todos.
La historia está muy bien retratada, ayudada con una de las músicas más potentes del repertorio de Mecano. No es un tema muy conocido, y por eso es una sorpresa, tiene todos los elementos necesarios para hacer un principio con un montaje espectacular.
Las coreografías y los vídeos gigantescos ayudan a contar esta dura historia.
Es tan potente que es el mejor principio posible para Cruz De Navajas y ya no podríamos pensar en otro.”
Si te has ido imaginando la historia a medida que te la contábamos te habrás quedado con ganas de verlo en directo. Compra ya tus entradas y no te pierdas el inicio de musical más potente que hayas visto. Cruz de Navajas, el último Mecano, el espectáculo musical de la temporada.
SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE TU EXPERIENCIA!
VISITA NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
MÁS POSTS

Qué tienen en común Taylor Swift y Mecano
Mecano y Taylor Swift: Dos Iconos Pop con Más en Común de lo que Imaginas La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, épocas

significado de la canción 7 de septiembre
Celebrando el 7 de septiembre con de Cruz de Navajas. ¿Puede un aniversario trascender a la pareja? Han pasado 35 años desde que la icónica

Barco a Venus, el mayor éxito de Mecano
Significado de la canción Barco a Venus, el mayor éxito de Mecano. En este blog hemos hablado del significado de algunos de los temas más

Cruz de Navajas. Un espectáculo emocionante y diferente
¿Por qué Cruz de Navajas es un espectáculo musical tan emocionante y diferente? Terminamos en Vitoria con un fin de semana de SOLD OUT y

Entrevista con Cris Burgos de OT a Cruz de Navajas
Cris Burgos. De OT a Cruz de Navajas, el último Mecano Termina el fin de semana electoral y seguramente todo lo que estés leyendo tenga

Significado de la canción Héroes de la Antártida
Significado de Héroes de la Antártida y por qué fue elegido para abrir el espectáculo musical Cruz de Navajas. Elegir cómo empezar un espectáculo es